La Escuela Nueva aparece a finales del siglo XIX y es uno de los movimientos educativos más importantes que acoge una serie de principios que revisan y reforman las formas tradicionales de educación.
Este movimiento critica la escuela tradicional de entonces, criticaba el papel del profesor, la falta de interactividad, el formalismo, la importancia de la memorización, la competencia entre el alumnado y, sobre todo, el autoritarismo del maestro. Proponía a un alumnado activo que pudiese trabajar dentro del aula sus propios intereses como persona y como niño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario